
Palisa: La reunión en Riad no abordó concesiones territoriales
En la reunión de las delegaciones ucraniana y estadounidense en Riad (Arabia Saudí) no se habló de concesiones territoriales.
Así lo dijo el jefe adjunto de la Oficina del Presidente, Pavlo Palisa, vía Facebook, informa Ukrinform.
Respecto de la reunión, Palisa informó que "continuamos las consultas técnicas sobre el alto el fuego integral que acordamos con la parte estadounidense en Yeda".
Según él, acordaron un alto el fuego en las instalaciones energéticas y en el Mar Negro, que entrará en vigor desde la publicación de una declaración conjunta con EE.UU.
"Advertimos al equipo estadounidense que los rusos ganarían tiempo y propondrían condiciones adicionales", señaló Palisa.
En su opinión, "esta es una prueba más de que son los ucranianos quienes buscan una paz verdadera y justa".
"Estamos interesados en un alto el fuego paritario y responderemos de inmediato en caso de violación de los acuerdos", enfatizó Palisa.
"Y respecto a las 'líneas rojas': ni hablar de concesiones territoriales. Todo esto es territorio ucraniano, por el que luchamos y lucharemos bajo cualquier circunstancia", resaltó Palisa.
“Seguimos trabajando en mecanismos eficaces para supervisar el alto el fuego y obtener garantías de seguridad efectivas, porque es evidente que no hay confianza en el enemigo”, dijo.
Según informa Ukrinform, la Casa Blanca publicó un comunicado sobre los resultados de las negociaciones entre las delegaciones estadounidense y ucraniana en Riad (Arabia Saudí). Se afirma que Estados Unidos y Ucrania acordaron garantizar una navegación segura, impedir el uso de la fuerza y evitar el uso de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro.
Estados Unidos y Ucrania también acordaron desarrollar medidas para implementar los acuerdos entre los presidentes Donald Trump y Volodymyr Zelensky sobre la prohibición de ataques a instalaciones energéticas en Rusia y Ucrania.