Rutte: Los países de la OTAN han proporcionado a Ucrania asistencia en materia de seguridad por más de 20 mil millones de EUR desde principios de año
La OTAN sigue apoyando constantemente a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. Sólo desde principios de este año, los Aliados han proporcionado a Ucrania asistencia en materia de seguridad por más de 20 mil millones de euros.
Así lo afirmó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una rueda de prensa en Bruselas dada hoy antes la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países de la Alianza, informa un corresponsal de Ukrinform.
"Los Aliados siguen apoyando a Ucrania. Durante el primer trimestre del año, ya han asignado más de 20 mil millones de euros en asistencia de seguridad a Ucrania para 2025. Nuestro mando en Wiesbaden sigue coordinando la prestación de asistencia y formación en materia de seguridad para Ucrania", declaró Rutte.
Recordó que esta semana el mundo entero conmemoró el triste aniversario de la tragedia ocurrida en la ciudad ucraniana de Bucha.
"Visité esta ciudad en julio de 2022 y hablé con los supervivientes. Nunca nos olvidaremos de este mal. En los tres años transcurridos desde la liberación de Bucha, Rusia sigue alimentando la guerra contra Ucrania. Saludo los esfuerzos del presidente Trump por superar este callejón sin salida y apoyo plenamente los esfuerzos de Estados Unidos por lograr una solución justa y duradera de esta guerra. También acojo con satisfacción los esfuerzos de Reino Unido, Francia y otros países que están haciendo su parte para garantizar una paz duradera cuando llegue el momento", señaló el secretario general de la OTAN.
Señaló que la amenaza que Rusia representa para la Alianza sigue siendo válida. Rusia continúa trabajando estrechamente con China, Irán y Corea del Norte, y el carácter de dichos contactos no sólo perjudica a Ucrania sino que también aumenta la inestabilidad en la Alianza y en todo el mundo.
"Vemos a estos y otros actores intentando desestabilizar nuestras sociedades mediante el sabotaje de infraestructuras submarinas, ciberataques e intentos de asesinato. Vivimos en un mundo peligroso. Para afrontar estos y otros desafíos, debemos construir una OTAN más fuerte, más justa y más 'letal'. Por eso, los ministros se reúnen aquí esta semana para garantizar que la Alianza trabaje activamente a fin de lograr este objetivo común, enfatizó Rutte.
Como ya se informó, mañana comenzará en Bruselas una reunión de dos días de los ministros de Defensa de la OTAN. Los principales temas que considerarán los funcionarios gubernamentales de los países de la Alianza serán el mejoramiento de sus capacidades de defensa y el aumento de la asistencia a Ucrania. En el marco del evento se celebrará una reunión del Consejo Ucrania-OTAN con la participación del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga.
Foto: АА
AV