El FMI amplía su apoyo técnico para las reformas económicas en Ucrania

foto

Al ampliar su apoyo técnico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) profundiza la cooperación con Ucrania en materia de reformas económicas y financieras.

Así lo dijo el Ministerio de Hacienda de Ucrania, informa Ukrinform.

El Comité Directivo del Fondo de Desarrollo de Capacidades de Ucrania (UCDF), administrado por el FMI, celebró una reunión en Kyiv. A la reunión asistieron el ministro de Hacienda de Ucrania, Sergiy Marchenko; el gobernador del Banco Nacional de Ucrania (BNU), Andriy Pyshny; el primer viceministro de Hacieda de Ucrania, Denys Uliutin; el viceministro de Hacienda de Ucrania, Yuriy Drahanchuk; y la viceministra de Hacienda de Ucrania, Svitlana Vorobei. Entre los representantes del FMI se encontraban la subdirectora del Departamento Europeo del FMI, Uma Ramakrishnan; el jefe de la Misión del FMI para Ucrania, Gavin Gray; otros expertos del Fondo y representantes de los países donantes del UCDF.

“Desde la creación del UCDF, el Ministerio de Hacienda ha recibido apoyo técnico en áreas claves para el sistema presupuestario, incluida la ayuda en el desarrollo e implementación de la Estrategia Nacional de Ingresos, la reforma de la administración tributaria, la gestión de las finanzas públicas, la planificación presupuestaria a mediano plazo, así como la evaluación y gestión del riesgo fiscal”, dijo Marchenko.

Tras el informe anual, el FMI elogió el compromiso de Ucrania con la agenda de reformas, así como la eficacia de la movilización de recursos financieros internos y la gestión de los riesgos presupuestarios a pesar de las difíciles condiciones externas.

Como señaló el ministerio, los objetivos del UCDF están alineados con las reformas del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), lo que permite una implementación más eficaz de la agenda de cooperación financiera. Ucrania ya ha completado siete revisiones del SAF, lo que representa un logro récord.

Se prevé que el presupuesto objetivo del UCDF alcance los 65 millones de dólares en los próximos cinco años. Actualmente, las contribuciones de los donantes ascienden a 36 millones de dólares. Entre los donantes del UCDF figuran los Países Bajos, Canadá, Suiza, Eslovaquia, la Comisión Europea, Letonia, Irlanda, Polonia, Japón, Lituania y Finlandia.

Recordemos que el Fondo de Desarrollo de Capacidades de Ucrania (UCDF) se lanzó el 13 de febrero de 2024 para proporcionar recursos para asistencia técnica en apoyo de las reformas económicas de Ucrania.