Heilbronn: La zona de Chornóbyl tiene potencial para la energía solar
La zona de exclusión de Chornóbyl tiene potencial para proyectos de energía renovable.
Así lo dijo el enviado especial del presidente francés para la asistencia y reconstrucción de Ucrania, Pierre Heilbronn, en una entrevista con Ukrinform.
"Me interesa revisar proyectos de energía solar. Mi visita a Chornóbyl me permitirá comprender mejor cómo aprovechar el potencial de la zona de exclusión en beneficio de los intereses energéticos de Ucrania", declaró Heilbronn.
Llamó la atención sobre el hecho de que Ucrania y Francia tienen el mismo balance energético entre energía nuclear y renovable. "Somos dos países del continente que vemos la energía nuclear y renovable como la base de la seguridad energética en Europa", señaló el enviado especial del presidente francés.
Heilbronn recordó que había visitado Chornóbyl muchas veces cuando trabajaba anteriormente en el BERD. “El sarcófago seguro sobre la central nuclear de Chornóbyl fue construido por un consorcio con las empresas francesas Bouygues y Vinci. Chornóbyl cuenta con una larga historia de apoyo francés a Ucrania”, añadió.
Durante su actual viaje a Chornóbyl, el enviado especial del presidente francés también pretende evaluar las necesidades derivadas del ataque con drones rusos a la central nuclear de Chornóbyl. Según él, este ataque crea nuevos desafíos y "es demasiado pronto para hablar de apoyo adicional a Chornóbyl".
Como informó Ukrinform, a primeras horas del 14 de febrero, un dron ruso con una ojiva de alto poder explosivo impactó contra el sarcófago instalado sobre de la 4a unidad energética destruida de la central nuclear de Chornóbyl.