Lubinets y Grossi abordan la situación humanitaria y de seguridad en la central nuclear de Zaporiyia

Lubinets y Grossi abordan la situación humanitaria y de seguridad en la central nuclear de Zaporiyia

foto

El comisionado para los derechos humanos del Parlamento de Ucrania, Dmytro Lubinets, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, han abordado la situación humanitaria y de seguridad en la central nuclear de Zaporiyia.

Así lo dijo el defensor del pueblo vía Telegram, informa Ukrifinrom.

“Durante la conversación, hice hincapié en la situación humanitaria y de seguridad en torno a la central nuclear de Zaporiyia, que desde los primeros días de la ocupación rusa se ha convertido en una zona de terror nuclear, de violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”, señaló Lubinets.

El defensor del pueblo expresó su agradecimiento a Grossi por su "participación personal en estos complejos procesos, su constante apoyo a los principios de seguridad nuclear y su clara posición sobre la inadmisibilidad del uso de la energía nuclear con fines militares".

Las partes acordaron mantener una comunicación constante sobre la situación en la central nuclear de Zaporiyia.

Como se informó, la central nuclear de Zaporiyia fue capturada por las tropas rusas el 4 de marzo de 2022. En septiembre, la central dejó de generar electricidad por completo. En el territorio de la instalación nuclear se encuentran personal militar y equipo militar ruso. Los bombardeos dañaron repetidamente las líneas externas de suministro eléctrico de la central nuclear de Zaporiyia.

En junio de 2023, los rusos volaron la central hidroeléctrica de Kajovka. Debido a la destrucción del embalse de Kajovka causada por estas acciones, la central nuclear de Zaporiyia tiene suficiente agua para refrigeración sólo cuando funciona en estado de parada en frío.

pixel