
Ucrania firma el Pacto Mundial para la Integración de la Nutrición
En la cumbre de París, dedicada a la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la salud de las generaciones futuras, el Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania firmó el Pacto Mundial para la Integración de la Nutrición.
Así lo anunció el servicio de prensa del Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania, informa Ukirnform.

Se señala que entre los participantes de la Cumbre Nutrición para el Crecimiento (N4G) se encontraban altos funcionarios y expertos internacionales, entre ellos el primer ministro francés, François Bayrou, la Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Cindy McCain, ministros de diversos países, diplomáticos y representantes de organizaciones internacionales.

Ucrania, junto con otros 40 países, firmó el Pacto Mundial para la Integración de la Nutrición, un documento destinado a implementar enfoques efectivos para mejorar la nutrición infantil, formar hábitos saludables y fortalecer la cooperación internacional en esta área.
“Ucrania sigue invirtiendo sistemáticamente en la seguridad y la salud de los niños. En el período 2024-2025, el gobierno destinó más de 2,5 mil millones de grivnas para organizar comidas nutritivas gratuitas y de alta calidad para 1,6 millones de escolares ucranianos, así como 1,2 mil millones de grivnas para mejorar la infraestructura de los comedores escolares. Seguimos fortaleciendo las alianzas internacionales y ampliando los resultados del desarrollo de la reforma de la nutrición escolar en Ucrania", dijo el viceministro de Educación y Ciencia, Andriy Stashkiv.
Se señala que la delegación ucraniana presentó la experiencia de la reforma de la nutrición escolar y sus desafíos clave a los socios internacionales, analizando las perspectivas para atraer apoyo técnico y financiero de organizaciones internacionales.

“La reforma de la nutrición escolar no consiste únicamente en mejorar los menús en los comedores. Se trata de invertir en la salud de nuestros niños, su futuro y la resiliencia de la nación. La Cumbre Nutrición para el Crecimiento nos brindó la oportunidad de demostrar que Ucrania va por buen camino y tiene todas las posibilidades de sumarse a los líderes internacionales en materia de nutrición saludable", dijo el director del Equipo de Reforma de la Nutrición Escolar, Orest Stepaniak.
La reforma de la nutrición escolar en Ucrania comenzó en 2020 por iniciativa de la primera dama Olena Zelenska. Se trata de una actualización sistemática de los enfoques de la organización de las comidas escolares: actualización de normativas, requisitos técnicos, modernización de la infraestructura, implementación de estándares de calidad y seguridad, así como la formación de una cultura de alimentación saludable.
Según informó Ukrinform, durante el período 2025-2027 el gobierno trabajará en la modernización de más de 800 comedores escolares, así como en la creación de 12 fábricas cocinas que entregarán alimentos a escuelas y jardines de infancia.
Foto: Nutrition for Growth