
Comisión Europea informa sobre los resultados de las reuniones de París y Londres
Así lo afirmó hoy en Bruselas la portavoz de la Comisión Europea, Paula Pinho, según informa el corresponsal de Ukrinform.
Así respondió a las preguntas de los periodistas sobre qué piensan los gobiernos de la UE sobre el hecho de que países como Francia o Reino Unido tomen la iniciativa para una solución pacífica en Ucrania.
“La cuestión no es quién es líder o no en este tema. Lo que tenemos tras las reuniones anteriores sobre este tema tan importante es una unidad clara e indudable por parte de los líderes tanto de la UE como de fuera de ella, que están declarando en voz alta, o incluso más fuerte, su propio deseo de apoyar a Ucrania", enfatizó la portavoz de la Comisión Europea.
Señaló que el tema del apoyo ulterior a Ucrania fue el principal tema de debate ayer durante una reunión en Londres con la participación de los países de la UE, los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, los primeros ministros de Canadá y Noruega, así como el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía.
“Lo que realmente importa es la creciente unidad en torno a la necesidad de fortalecer a Ucrania para ponerla en la posición más fuerte posible para poder negociar una paz duradera. Se acogen con mucho beneplácito los esfuerzos de todos aquellos que puedan contribuir a esto. Es muy bueno que varios dirigentes hayan sido muy activos en este frente y hayan recibido apoyo de otros.
“La siguiente parada será el Consejo Europeo, que brindará la oportunidad de escuchar a los representantes de todos los países de la UE al más alto nivel”, añadió Pinho.
Como se informó, el 6 de marzo se celebrará en Bruselas una reunión extraordinaria, durante la cual los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se centrarán en dos cuestiones principales: la continuación de la asistencia militar a Ucrania y el fortalecimiento de las capacidades de defensa de Europa.
Foto: wwfcee.org
AV