
Metsola: "La paz a través de la fuerza" en Ucrania requiere unidad y determinación de Europa
Así lo afirmó la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en Bruselas el martes durante el Thought Leadership Forum auspiciado por el European Policy Center (EPC), en respuesta a la pregunta de un corresponsal de Ukrinform sobre si la "paz a través de la fuerza" significa concesiones a Rusia y coacción a Ucrania para que haga estas concesiones.
"Nunca olvidaré el coraje, la resiliencia y la valentía que vi en las calles de Ucrania. Fue para mí un deber y un privilegio reunirme con muchos de sus compatriotas. Para explicar luego lo que vi y lo importante que es lo que haces y cómo lo haces. Vosotros no la habéis provocado (guerra). Es criminal, injusta e injustificada. Esto está claro para todos los que estamos en esta sala, pero quizá no necesariamente lo esté para los que están sentados en la misma mesa que nosotros. Si Europa no está en esta mesa, entonces tendremos un verdadero problema. Es una cuestión de nuestra determinación. No podremos culpar a nadie más si no estamos allí (en la mesa de negociaciones, ed.)", señaló Metsola.
Señaló que para Europa, "la paz a través de la fuerza" debe ser un principio rector y que la fuerza de Europa reside en la unidad y en una clara conciencia del objetivo. La claridad de objetivos, a su vez, debe significar que el mundo no vuelva a convertirse en un lugar donde la fuerza determina el derecho, enfatizó la presidenta del Parlamento Europeo.
“No deberíamos avergonzarnos de hablar cuando no estamos de acuerdo y no mirar hacia otro lado. Hay muchas personas en Europa que desearían que este tipo de situaciones desaparecieran en algún lugar. Pero esto no sucederá. Mi trabajo es decir claramente dónde estamos ahora y hacia dónde debemos ir. Ser honesta cuando podríamos o podemos hacer algo mejor para seguir adelante. Pero no debemos excluirnos del proceso, ni buscar culpables de que no estemos en esta mesa", enfatizó Metsola.
Señaló que los acontecimientos de las últimas semanas han sido una llamada de atención para Europa, ya que ha dependido de la previsibilidad y la estabilidad durante demasiado tiempo.
"Quisiera considerar estas semanas, a veces turbulentas, a veces impredecibles, como una llamada de atención para todos nosotros. Esto es importante, especialmente si continuamos viendo, como dijeron, este cambio global. Todavía no estoy lista para llegar a la misma conclusión. Hemos confiado en la previsibilidad durante demasiado tiempo. Pero pasaremos estas pruebas", añadió la presidenta del Parlamento Europeo.
Como se informó, el 6 de marzo se celebrará en Bruselas una reunión extraordinaria, durante la cual los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la UE analizarán las formas de reforzar la defensa europea y aumentar la asistencia a Ucrania, en el contexto de las declaraciones y acciones de la Administración de EE. UU, sobre la reducción del papel de este país en el mantenimiento de la seguridad europea y la suspensión de la asistencia militar estadounidense a Ucrania.
Foto: Unión Europea
AV