
Presidente del Consejo Europeo: Siete miembros de la UE proporcionarán 15 mil millones de euros en ayuda a Ucrania
Así lo anunció el presidente del Consejo Europeo, António Costa, tras la reunión especial del Consejo Europeo en Bruselas, según el corresponsal de Ukrinform.
"Desde el 24 de febrero de 2022, el ejército ucraniano lleva resistiendo. Mucha gente creía entonces que no podrían resistir más de tres días, luego más de tres semanas; ahora resisten más de tres años. Hemos estado con Ucrania desde el principio y seguiremos apoyándola incluso después de la guerra, como futuro miembro de la Unión Europea. También hemos decidido que exploraremos nuestras capacidades en el marco de la UE para contribuir a las garantías de seguridad", dijo Costa.
Subrayó que las garantías de seguridad para Ucrania son cruciales no sólo para la seguridad europea sino también para la mundial. Agregó que la guerra no es sólo por Ucrania, sino también por el respeto al derecho internacional, el orden global basado en reglas, la soberanía, la integridad territorial y las fronteras seguras.
Costa también destacó la votación de la Asamblea General de la ONU de la semana anterior, que, según él, había demostrado un fuerte apoyo internacional a Ucrania. Dijo que estaba claro que el derecho internacional debe prevalecer y que la guerra debe terminar en un fracaso para el agresor.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que también estuvo presente en la conferencia de prensa, anunció que la UE está trabajando en un nuevo mecanismo financiero que permitirá a los Estados miembros adquirir conjuntamente capacidades militares, que luego podrán transferirse a Ucrania. Citó como ejemplos la iniciativa de Dinamarca para desarrollar la producción de defensa en Ucrania y el esfuerzo liderado por la República Checa para suministrar municiones.
"Ya existen procedimientos establecidos para hacerlo, pero, por supuesto, el hecho de contar con 150 mil millones de euros, de los cuales una parte se destinará a capacidades militares en Ucrania, también supone un gran impulso para mantener la fuerza de este destacado ejército", dijo von der Leyen.
Además, Costa confirmó que, además de los montos acordados previamente, siete Estados miembros de la UE se comprometieron a asignar 15 mil millones de euros adicionales en asistencia financiera y militar a Ucrania.
El 6 de marzo, los líderes de la UE se reunieron en Bruselas para debatir el fortalecimiento de la defensa europea y el aumento de la ayuda a Ucrania. La reunión se celebró en medio de preocupaciones por las medidas de la administración estadounidense para reducir sus contribuciones a la seguridad europea y el apoyo militar a Ucrania.