Asesor del jefe de la Oficina del Presidente: El reconocimiento de los territorios ocupados por Rusia no se ha abordado en Yeda

Asesor del jefe de la Oficina del Presidente: El reconocimiento de los territorios ocupados por Rusia no se ha abordado en Yeda

Ukrinform
El asesor del jefe de la Oficina Presidencial, Oleksandr Bevz, afirmó que, durante las negociaciones en Arabia Saudí, las delegaciones no abordaron las cuestiones de concesiones y reconocimiento de los territorios ocupados por Rusia.

Según Ukrinform, así lo informó Radio Liberty.  

Vídeo del día

"Durante las negociaciones en Arabia Saudí, las delegaciones no abordaron las cuestiones de concesiones y el reconocimiento de los territorios ocupados por Rusia. El estatus territorial de Ucrania fue el tema en el contexto de los acontecimientos que tuvieron lugar desde 2014", explicó Bevz.  

Según él, el objetivo de la conversación entre las delegaciones no era la cuestión de las concesiones territoriales.  

"Hablamos de cómo cambió la cuestión de los territorios desde el inicio la agresión de la Federación Rusa en marzo de 2014. Y, por cierto, es muy importante que la parte estadounidense tampoco tenga dudas de que fue entonces cuando comenzó la agresión. Entiendo que para los ucranianos estas son cosas obvias, pero, créanme, tenemos que volver a ellas para comprender correctamente la realidad", señaló Bevz.  

“Consideramos todos los cambios en el estatus territorial ocurridos, de hecho, desde entonces. Crimea, ciertas áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk, y luego los cambios correspondientes que ocurrieron tras la invasión a gran escala. Y me parece que el propósito de la conversación sobre territorios no era en absoluto los sacrificios de las partes. Entiendo que haya cierto escepticismo en la sociedad, pero no se trataba de "cambiarán esto por esto, pero devolverán esto, reconocerán esto", dijo Bevz.  

Subrayó que Ucrania informó a los representantes de Estados Unidos que nunca reconocería los territorios ocupados como rusos y que el reconocimiento por parte de otros países u organizaciones podría convertirse en un "precedente peligroso".  

"No se abordó nada relacionado con que Ucrania deba aceptar que algo pertenece a Rusia y reconocerlo así. Esta conversación comenzó con el hecho de que recalcamos una vez más que Ucrania nunca reconocerá la ocupación. Y ninguna de las partes de territorio ucraniano, desde 2014, ocupadas por Rusia, será reconocida por Ucrania como parte de la Federación Rusa", explicó Bevz. 

Añadió: “Cualquier reconocimiento similar por parte de otras personas jurídicas internacionales, otros países u organizaciones, constituye un precedente extremadamente peligroso. Y no tenemos la impresión de que algo haya cambiado por parte de Estados Unidos. Al menos, existe una gran esperanza de que también comprendan el gran peligro que tales reconocimientos representan para la historia y la geopolítica mundiales".  

Según Bevz, los representantes de la delegación ucraniana han delineado claramente las "líneas rojas" de Ucrania, y un posible alto el fuego temporal en Kyiv es visto como el primer paso hacia la paz definitiva.  

"Creo que Ucrania dejó claro en la reunión de Yeda que existen límites de lo inadmisible. Y, por lo tanto, estos límites no pueden violarse ni durante el período de alto el fuego ni cuando se alcance la paz definitiva", señaló Bevz.  

Reitero que la parte ucraniana no considera que el alto el fuego temporal, acordado mediante una propuesta de la parte estadounidense, sea un punto de partida para desviarse de algunas visiones de las partes en el proceso. “No, este es el primer paso para el posible desarrollo del proceso hacia la paz definitiva. No consideramos esta etapa que sirva para hacer concesiones inaceptables para la parte ucraniana en el contexto de la paz definitiva, enfatizó Bevz. 

Como informó Ukrinform, el 11 de marzo, tuvieron lugar en Arabia Saudí las negociaciones entre representantes de Ucrania y Estados Unidos. Como resultado, la delegación ucraniana apoyó la propuesta de EE. UU. de establecer un alto el fuego completo durante 30 días a lo largo de toda la línea del frente. Está sujeto a la aceptación y aplicación simultánea por la Federación Rusa. Podrá ser prorrogado por consentimiento mutuo de las partes.  

El miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiga, dijo que Ucrania no aceptará concesiones territoriales en futuras conversaciones de paz con Rusia.  

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que durante las reuniones se abordaron en particular cuestiones territoriales.  

Lea también: Trump: Hemos hablado con Ucrania de los territorios que permanecerán y de los que se perderán

Foto: Oficina del Presidente 

AV


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe
búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
Todas las categorías
por el período:
-
Share: