
Ministro de Exteriores de Noruega: No debemos ser ingenuos respecto a Rusia
Así lo dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, en Kyiv, informa un corresponsal de Ukrinform.
“No debemos ser ingenuos. Noruega es vecino de Rusia. Los conocemos bastante bien y sabemos cómo negocian. Y es sumamente importante ponerse de acuerdo sobre la “letra pequeña” y los detalles antes de que alguien salga a celebrar los acuerdos. Creo que esto quedó demostrado muy claramente ayer en Riad. Lo que parecía un acuerdo no lo fue, porque posteriormente llegó toda una lista de nuevas demandas desde Moscú", advirtió Eide.
Acogió con beneplácito el hecho de que se celebren las negociaciones de paz, pero pidió un realismo extremo y un enfoque estratégico.
El ministro de Asuntos Exteriores noruego añadió que mantiene amplias consultas con Ucrania, la apoya en todos los sentidos y está de acuerdo con sus líneas rojas.
"No debe haber concesiones en materia de soberanía de Ucrania ni su capacidad de tomar sus propias decisiones, ya sea sobre el tamaño de sus Fuerzas Armadas, sus futuras alianzas o su pertenencia a clubes políticos", enfatizó el ministro.
Como informó Ukrinform, el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, y la ministra de Trabajo e Inclusión Social, Tonje Brenna, llegaron a Kyiv para una visita el miércoles 26 de marzo.
El martes 25 de marzo, en la capital de Arabia Saudí, Riad, las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos mantuvieron una nueva reunión tras las negociaciones ucraniano-estadounidenses del 23 de marzo y las negociaciones estadounidense-rusas del 24 de marzo.
Estados Unidos y Ucrania, durante las negociaciones del 25 de marzo, acordaron la navegación segura, la imposibilidad del uso de la fuerza y la prevención del uso de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro.
La Casa Blanca también informó que, tras las negociaciones entre las delegaciones estadounidense y rusa el 24 de marzo, Estados Unidos ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de productos agrícolas y fertilizantes.