
David McAllister: El chantaje a Ucrania por el “acuerdo de paz” es inaceptable
Así lo dijo hoy en Estrasburgo en la sesión plenaria del Parlamento Europeo, durante el debate sobre el informe sobre la aplicación de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE en 2024, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del PE, David McAllister, informa un corresponsal de Ukrinform.
“La primera prioridad (de la política exterior de la UE, ed.) es abordar las consecuencias de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Permítanme ser muy claro: cualquier intento de chantajear a Ucrania para que se rinda en nombre de un “acuerdo de paz” sólo fortalece al agresor. Putin no debe lograr mediante la negociación lo que no logró en el campo de batalla”, subrayó el presidente de la comisión parlamentaria.
“En las próximas semanas y meses, seguiremos unidos como socios firmes de Ucrania. Garantizaremos que Ucrania cuente con los medios para liberar a su pueblo y disuadir futuras agresiones rusas”, añadió David McAllister.
Como se informó, Vladímir Putin sugirió anteriormente que Estados Unidos, la UE y los “socios de Rusia” mantuvieran conversaciones sobre la introducción de una “administración externa” en Ucrania y la elección de un “gobierno legítimo”. Al mismo tiempo, el Kremlin considera que el reconocimiento internacional de los territorios temporalmente ocupados de Ucrania como territorio ruso es una condición para cualquier negociación sobre el fin de la agresión rusa contra Ucrania, incluidas las regiones de Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, incluidas aquellas partes de estas regiones que nunca fueron capturadas por las tropas rusas.
Foto: europarl.europa.eu