
Politico: El mundo libre necesita un nuevo líder
Tras la disputa entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky, los líderes europeos salieron en defensa de Ucrania y su presidente.
Tras la disputa entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky, los líderes europeos salieron en defensa de Ucrania y su presidente.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, lucha por nuestro país, por todos los que defienden una paz justa y duradera.
28 febrero 2025
El presidente francés, Emmanuel Macron, tiene previsto llamar al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, después de su tensa disputa verbal con Donald Trump en la Casa Blanca.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció al pueblo estadounidense por la visita.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, abandona la Casa Blanca.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que el país no aceptaría un alto el fuego sin garantías de seguridad.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodymyr Zelensky, iniciaron conversaciones en el Despacho Oval sobre una amplia gama de temas relacionados con el establecimiento de la paz en Ucrania, la profundización de la asociación y otros aspectos importantes.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó a la Casa Blanca para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y firmar el Acuerdo por el que se establecen las normas y condiciones del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania.
Ucrania ha firmado alrededor de 30 acuerdos de garantía de seguridad con otros países, algunos de los cuales ya están funcionando, particularmente en términos de asignación de asistencia a Ucrania.
El primer ministro británico, Keir Starmer, invitó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y a más de una docena de líderes europeos a Londres el domingo 2 de marzo para abordar las garantías de seguridad que los países pueden ofrecer a Kyiv en caso de un alto el fuego con Rusia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que espera tener una reunión "muy buena" con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, enfatizando que respeta al presidente de Ucrania y tiene un "gran entendimiento" con él.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha repudiado sus declaraciones anteriores, en las que llamó al presidente de Ucrania un "dictador sin elecciones".
27 febrero 2025
Un alto el fuego en la guerra de Rusia contra Ucrania no proporcionará garantías de seguridad a largo plazo. A cambio, Irlanda insistirá en acelerar el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea, porque cree que esto dará al país ciertas garantías de seguridad y abrirá oportunidades económicas.
El presidente estadounidense afirmó que el líder ruso Putin tendrá que hacer concesiones en el proceso de solución de la guerra desatada por la Federación Rusa contra Ucrania.
26 febrero 2025
El acuerdo sobre minerales con EE. UU. es un acuerdo marco. En el futuro, los países trabajarán sobre un acuerdo para crear un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, que requerirá la ratificación de la Verjovna Rada.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, informó que a la parte ucraniana se le propuso una visita a Estados Unidos y que las oficinas presidenciales de los dos países están trabajando actualmente sobre ese tema.
La versión final del acuerdo con EE.UU. no incluye ninguna "deuda" para Ucrania.
El documento elaborado por los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania se llama actualmente "Acuerdo sobre el establecimiento de las reglas y condiciones del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania".
La viceprimera ministra de Ucrania para la Integración Europea y Euroatlántica y ministra de Justicia, Olga Stefanishyna, abordó el Paquete Integral de Asistencia para Ucrania con el secretario general adjunto de la OTAN para Asuntos Políticos y Política de Seguridad, Boris Ruge.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron. Los líderes de los dos países coordinaron planes y futuros contactos en diversos formatos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, tras reunirse con Donald Trump en Washington, habló con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y con el primer ministro británico, Keir Starmer, y les aseguró que hay una determinación compartida de trabajar por una paz duradera.
25 febrero 2025
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que actualmente se están preparando activamente reuniones, acuerdos y negociaciones con los socios.
El ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiga, dijo después de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el lunes que Ucrania había reafirmado su posición sobre una paz justa y duradera basada en la Carta de la ONU.
Más de 40 líderes de Estados, instituciones y organizaciones internacionales asistieron a la cumbre "Apoya a Ucrania" de forma telemática o presencial.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dicho que se puede alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre Ucrania y Rusia en las próximas semanas.
Durante la visita del Colegio de la Comisión Europea a Kiev ayer, la parte europea confirmó su disposición a cooperar con Ucrania en la extracción y utilización de minerales sobre la base del Memorándum firmado en 2021. Al mismo tiempo, no se habla de acuerdos adicionales en este ámbito ni de intentos de competir con EE.UU. en el acceso a estos minerales.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró que Estados Unidos votó en contra de una medida de las Naciones Unidas que criticaba a los rusos por la guerra en Ucrania el 24 de febrero porque era "antagónica" y contraria a los esfuerzos para llevar a ambas partes a la mesa de negociaciones y poner fin a la guerra.
La Unión Europea ofreció el lunes su propio acuerdo sobre "materiales críticos" a Ucrania, justo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Washington estaba cerca de firmar un acuerdo con Kyiv por los derechos sobre sus vastos recursos naturales.
El establecimiento de la paz en Ucrania no puede ser un simple alto el fuego sin garantías, sino que debe permitir a Ucrania negociar con todas las partes interesadas sobre todas las cuestiones relativas a sus intereses soberanos.