
Piratas informáticos ucranianos atacan el servicio ruso MegaFon, dejando a muchos sin comunicaciones móviles e Internet
Así lo dijeron a Ukrinform las fuentes de la inteligencia.
“Desde ayer por la mañana, los residentes de Moscú, San Petersburgo y varias regiones centrales de la Federación Rusa comenzaron a reportar interrupciones en las comunicaciones móviles, acceso a Internet y bajo rendimiento de varios servicios y aplicaciones móviles. En cuestión de horas, [el organismo de control de las comunicaciones de Rusia] Roskomnadzor reconoció un 'fallo en la infraestructura de MegaFon'", informaron las fuentes.
Los medios rusos revelaron posteriormente la verdadera causa de las interrupciones: un ataque DDoS muy eficaz dirigido contra MegaFon. Si bien la empresa afirmó que su red estaba funcionando "sin problemas", admitió que había "posibles problemas de acceso" causados por factores que escapaban a su control.
Según la inteligencia ucraniana, el ataque exitoso no sólo afectó a MegaFon, sino también a otros operadores, incluidos Yota y NetByNet. El ataque privó temporalmente a los rusos del acceso a varios recursos y servicios en línea como Steam, Twitch y Discord, plataformas supuestamente utilizadas por los servicios militares y de inteligencia rusos en su agresión contra Ucrania.