
Zelensky asiste a los actos conmemorativos del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau
Así se informa por el servicio de prensa de la Oficina del Presidente, según Ukrinform.
"En Polonia, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, junto con líderes del mundo y ex prisioneros del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, asistieron a los actos conmemorativos del 80º aniversario de su liberación. La ceremonia conmemorativa tuvo lugar en el territorio del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau en la ciudad polaca de Oświęcim", se dice en un comunicado.
A la ceremonia asistieron jefes de Estado y representantes de casi 60 países y organizaciones internacionales. En particular, el rey Carlos III de Reino Unido, las familias reales de Bélgica, Dinamarca, España, Luxemburgo y los Países Bajos, el príncipe heredero Haakon de Noruega, la princesa heredera Victoria de Suecia, los presidentes de Polonia, Austria, Bulgaria, Estonia, Italia, Letonia, Malta, Moldavia, Alemania, Macedonia del Norte, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Finlandia, Francia, la República Checa, Montenegro, Suiza, el presidente de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina, Željko Komšić, los primeros ministros de Bélgica, Irlanda, Canadá, Luxemburgo, los Países Bajos, Alemania, Noruega, Croacia, Suecia, así como los presidentes del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo.
Además, al acto asistieron alrededor de 50 ex prisioneros que, a pesar de las torturas, lograron sobrevivir en uno de los mayores campos de exterminio nazis.
"Los crímenes cometidos por los nazis contra la población en el territorio del actual museo se recuerdan, en particular, por el vagón de mercancías en el que los médicos de las SS seleccionaban a los judíos deportados y enviaban a la mayoría de ellos a la muerte en las cámaras de gas", añade la Oficina.
Zelensky afirmó en Telegram que quedan muy pocas personas que sobrevivieron al campo de concentración de Auschwitz.
"Hoy hablaron ante los dirigentes de casi 60 países y del mundo entero. Sobre lo despiadadas que pueden ser las personas cuyas mentes están envenenadas por el odio. Sobre lo que tuvieron que pasar los prisioneros de los campos. Y sobre cómo fueron liberados el 27 de enero de hace 80 años. Para miles de sobrevivientes judíos, este día se convirtió en un segundo cumpleaños. Pero murieron millones de personas", dijo el presidente.
Destacó que Ucrania, junto con el mundo, conmemora la memoria de las víctimas del Holocausto y condena el nazismo.
"Quien invierte en el odio, pierde. Todo aquel que salve vidas recibirá la gratitud del mundo", está convencido Zelensky.
Como se sabe, durante la Segunda Guerra Mundial, más de un millón de personas murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, la mayoría de las cuales eran judíos. Su liberación tuvo lugar el 27 de enero de 1945. Las puertas del campamento principal fueron abiertas por soldados de la 100ª División de Lviv del 1er Frente Ucraniano.
El lunes 27 de enero, los ucranianos y la comunidad internacional conmemoran la memoria de las víctimas del Holocausto. Este Día Internacional de Conmemoración fue establecido por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 1 de noviembre de 2005 (resolución Nº 60/7).
Foto: Volodymyr Zelensky vía Telegram
AV