
Servicio de Inteligencia Exterior: Rusia intensifica la operación de información contra Ucrania
Así lo dijo el Servicio de Inteligencia Exterior de Ucrania, informa Ukrinform.
“Durante los primeros cinco días de abril se ha observado una nueva ola de ataques informativos dirigidos contra Ucrania. Los servicios de inteligencia rusos se centran en promover acusaciones ante los países de la UE y los EE.UU. de que Kyiv supuestamente se niega a negociar el fin de la guerra. De esta manera, Rusia está tratando de trasladar la culpa de las hostilidades en curso al lado ucraniano, al mismo tiempo que presenta una falsa imagen de sí misma como un "pacificador" supuestamente dispuesto a negociar, pero no con las autoridades actuales", dice el comunicado.
Según el comunicado, el Estado ruso y sus medios de comunicación afiliados están involucrados en este ataque informativo. Además, Rusia intenta infiltrarse en el espacio informativo global para crear la impresión de que la "fatiga ucraniana" se está convirtiendo en una tendencia generalizada, ejerciendo así presión externa sobre Kyiv.
“Para lograrlo, Rusia recurre a medios de comunicación extranjeros, que utiliza bajo la apariencia de fuentes independientes. Entre ellos se encuentran Reseau International (Francia), Magyar Hirlap (Hungría), L'Antidiplomatico (Italia), eReport (Eslovaquia) y otros. Estos medios promueven narrativas idénticas a las de la propaganda rusa: "la ausencia de democracia en Ucrania", "Occidente queda decepcionado con Kyiv" y "la paz sólo es posible después de un cambio del gobierno ucraniano", dijo el Servicio de Inteligencia Exterior.
Al mismo tiempo, hay una infiltración selectiva en el espacio informativo ucraniano: a través de canales anónimos de Telegram, cuentas pseudopatrióticas de TikTok y contenido de YouTube que imita las opiniones de militares ucranianos o "expertos independientes".
“Para amplificar la campaña, los medios de comunicación reenvían los mismos mensajes en diversas formas: columnas de opinión, entrevistas falsas, blogs "analíticos", gráficos y videos en las redes sociales. Este enfoque crea la ilusión de una discusión amplia y de múltiples voces que, en realidad, está orquestada por un único centro: el Kremlin", añadió el Servicio de Inteligencia Exterior.
Como se informó previamente, el Servicio de Inteligencia Exterior de Ucrania trabaja para desenmascarar las maquinaciones de la flota fantasma rusa, que financia los esfuerzos bélicos del Kremlin contra Ucrania, así como a los capitanes de estos buques. Actualmente, los agentes de inteligencia monitorean a más de 300 capitanes de estos buques.