
Kuleba: Ucrania atrae 350 millones de euros de socios internacionales para proyectos de recuperación
Así lo dijo el viceprimer ministro para la Recuperación y ministro de Desarrollo de Comunidades y Territorios, Oleksiy Kuleba, vía Facebook, informa un corresponsal de Ukrinform.
Según Kuleba, esto incluye 100 millones de euros del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) para implementar un programa de compensación por viviendas destruidas o dañadas. Estos fondos ayudarán a otras 3.500 familias a adquirir nuevas viviendas.
Como señaló Kuleba, más de 87.000 familias recibieron pagos en el marco del programa gubernamental eVidnovlennia para reparar las viviendas dañadas. Más de 7.600 familias adquirieron nuevas viviendas para reemplazar las destruidas.
Kuleba mencionó que el ministerio trabaja continuamente para ampliar los programas de compensación. Por iniciativa del ministerio, el gobierno ucraniano ha asignado 15 mil millones de grivnas este año para pagos a desplazados internos por viviendas dañadas o destruidas.
Ya más de 4.000 familias se han beneficiado del programa, y 1.800 de ellas utilizaron certificados de vivienda y adquirieron la nueva vivienda. Otras familias están buscando vivienda y la comprarán pronto.
Según el funcionario ucraniano, el CEB destinará otros 50 millones de euros al lanzamiento de un programa de préstamos hipotecarios preferenciales para personas desplazadas internamente.
Además, Ucrania recibirá 100 millones de euros en el marco del Programa de Recuperación III, financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Este proyecto apoya a las regiones que sufrieron los mayores daños a causa de la guerra. Los fondos se utilizarán para reconstruir infraestructura social, como escuelas, jardines de infancia y centros de salud, y para modernizar viviendas y servicios públicos.
Con esta financiación, las comunidades pueden empezar a construir viviendas municipales modernas, asequibles y sostenibles.
Otro ámbito importante es el apoyo a proyectos de rehabilitación para veteranos, añadió Kuleba. Se trata de un enfoque integral que combina la reconstrucción, el apoyo social y el desarrollo comunitario a largo plazo. En total, ya se están ejecutando 225 proyectos por un valor de más de 500 millones de euros en el marco de las dos fases anteriores del programa.
Según Kuleba, se destinarán 100 millones de euros del BEI a la restauración del sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado. Esto apoyará la reconstrucción, la modernización y el desarrollo de infraestructura hídrica esencial y social en las comunidades.
“Con el apoyo de socios internacionales, Ucrania recibe recursos adicionales para implementar proyectos clave de recuperación. Cada uno de los nuevos proyectos supone cambios reales y apoyo para las comunidades y personas afectadas por la guerra. Contamos con un plan claro y socios confiables”, concluyó Kuleba.