
Macron: Francia reunirá a los jefes de Estado Mayor de los países dispuestos a garantizar la paz en Ucrania
Lo dijo en un discurso televisado a los franceses en vísperas de una cumbre europea extraordinaria dedicada a la guerra en Ucrania, informa el corresponsal de Ukrinform.
"La próxima semana en París reuniremos a los jefes de Estado Mayor de aquellos países que quieran asumir responsabilidades en este ámbito. Se trata de un plan para una paz sólida, duradera y probada que hemos preparado junto con los ucranianos y varios otros socios europeos, y que defendí en Estados Unidos hace dos semanas", enfatizó Macron.
Expresó su esperanza de que Estados Unidos esté del mismo lado.
“Pero tenemos que estar preparados si ese no es el caso. Independientemente de que la paz en Ucrania se logre rápidamente o no, dada la amenaza rusa, los Estados europeos deben ser capaces de defenderse mejor y disuadir cualquier nueva agresión", subrayó.
El presidente francés destacó que Europa debe estar mejor armada, aumentar sus capacidades de defensa para actuar como elemento disuasorio, manteniendo al mismo tiempo su compromiso con la OTAN y la asociación con los Estados Unidos de América.
"El futuro de Europa no debe decidirse en Washington o Moscú. Y así, la amenaza regresa al Este. Mañana en Bruselas, en una reunión extraordinaria del Consejo de 27 Jefes de Estado y de Gobierno, con la participación de la Comisión y del presidente del Consejo, daremos algunos pasos decisivos. Se adoptarán varias decisiones que Francia viene proponiendo desde hace varios años", afirmó Macron.
Según ella, los Estados miembros podrán aumentar su gasto militar sin tener en cuenta este déficit en su presupuesto.
"Se acordará una importante financiación conjunta para la adquisición y producción de algunas de las municiones, tanques, armas y equipos más innovadores de Europa", detalló.
Como informó Ukrinform, Francia negó el miércoles una declaración de la portavoz del gobierno francés, Sophie Primas, de que el presidente francés, Emmanuel Macron, planeaba visitar Washington junto con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el primer ministro británico, Keir Starmer.
Foto: LP/Arnaud Journois
AV