
El Kremlin ha presentado una serie de condiciones para un alto el fuego en el mar Negro
Según Ukrinform, así lo informa el servicio ruso de la BBC, citando un comunicado oficial del Kremlin emitido tras las negociaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense en Arabia Saudí.
Se señala que Rusia confirmó todos los puntos que la Casa Blanca publicó anteriormente tras las negociaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense en Riad.
Sin embargo, en el comunicado del Kremlin también se señala que la cláusula de seguridad marítima sólo entrará en vigor después de que se levanten algunas restricciones impuestas a Rusia.
Las autoridades rusas propusieron cuatro condiciones, a saber:
- levantar las sanciones contra Rosselkhozbank (RSHB) y otras instituciones financieras que participan para asegurar operaciones en el comercio internacional de alimentos y fertilizantes, conectarlas al sistema SWIFT y abrir cuentas corresponsales;
- levantar las sanciones a las empresas que producen y exportan alimentos y fertilizantes;
- levantar las restricciones a los servicios portuarios y las sanciones a los buques con pabellón ruso participan en el comercio de alimentos y fertilizantes;
- levantar las restricciones a los suministros a la Federación Rusa de maquinaria agrícola y otros bienes utilizados en la producción de alimentos y fertilizantes.
Según se informó, el martes 25 de marzo, en la capital de Arabia Saudí, Riad, las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos mantuvieron una nueva reunión después de las negociaciones ucraniano-estadounidenses del 23 de marzo y las negociaciones estadounidenses-rusas del 24 de marzo.
Estados Unidos y Ucrania, durante las negociaciones del 25 de marzo, acordaron la navegación segura, la imposibilidad del uso de la fuerza y la prevención del uso de buques comerciales con fines militares en el mar Negro.
La Casa Blanca también informó que, tras las negociaciones entre las delegaciones estadounidense y rusa del 24 de marzo, Estados Unidos ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de productos agrícolas y fertilizantes.
Foto: Sergey Alimov/GI
AV