
Fuente: La UE aumentará la ayuda militar a Ucrania y la presión sobre Rusia
La Unión Europea seguirá apoyando a Ucrania, centrándose en dos áreas principales: más asistencia militar a Ucrania y más presión mediante sanciones al agresor ruso.
La Unión Europea seguirá apoyando a Ucrania, centrándose en dos áreas principales: más asistencia militar a Ucrania y más presión mediante sanciones al agresor ruso.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó la opinión de que la participación del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en las negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia no es importante, mientras continúa sus críticas contra el líder ucraniano.
La paz sostenible en Ucrania es posible con garantías de seguridad, sobre las que Europa y Estados Unidos deben trabajar juntos.
El jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, mantuvo una conversación telefónica con el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Michael Waltz, durante la cual abordó el acercamiento de las posiciones de Kyiv y Washington.
Austria está dispuesta, si es necesario, a acoger y mediar en las conversaciones de paz para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania.
El presidente Volodymyr Zelensky, después de una conversación telefónica con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha dicho que el objetivo común de los dos países sigue siendo el mismo: proteger a Ucrania y Europa de la agresión rusa.
Durante una conversación con el director general del OIEA, Rafael Grossi, el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, ha destacado que una fuerte reacción internacional es fundamental para detener el chantaje nuclear de Rusia.
Una posible reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladímir Putin "dependerá en gran medida de si podemos hacer algún progreso para poner fin a la guerra en Ucrania".
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mantuvo conversaciones telefónicas con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Finlandia, Alexander Stubb, para informarles sobre sus conversaciones con el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Keith Kellogg.
El ministro de Defensa de Reino Unido, John Healey, al comentar las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, comparó las acciones del líder ucraniano con las del ex primer ministro se su país, Winston Churchill.
20 febrero 2025
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, se negó a explicar las afirmaciones de Donald Trump sobre quién es responsable de la guerra en Ucrania, instando a Kyiv a "ser más agradecido" y firmar un acuerdo sobre minerales.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una reunión con el representante especial de EE.UU., Keith Kellogg, habló de las garantías de seguridad eficaces y el retorno de prisioneros. Ucrania también propuso la forma más rápida y constructiva de lograr resultados en el establecimiento de la paz.
Estados Unidos se niega a copatrocinar un proyecto de resolución de la ONU en el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, en la que se apoya la integridad territorial de Ucrania y se condena la agresión rusa.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mantuvo conversaciones con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer.
Hay que incluir a Ucrania en las negociaciones, la paz debe ser duradera y estar acompañada de garantías fiables. También hay que tener en cuenta las preocupaciones europeas en materia de seguridad.
El presidente lituano, Gitanas Nausėda, pidió el miércoles que se tomen medidas para apoyar a Ucrania y fortalecer la seguridad europea.
19 febrero 2025
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, hablaron durante una conversación telefónica de los futuros contactos con los socios y coordinaron los pasos a seguir.
Los líderes de la Unión Europea se preparan, junto con Ucrania, para reuniones de urgencia convocadas por el presidente francés, Emmanuel Macron, en París.
El ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiga, dijo el miércoles que Ucrania ha resistido el ataque militar más horrible de la historia europea moderna, subrayando que nada puede obligar al país a rendirse.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado críticas infundadas contra el presidente de Ucrania, llamándolo "comediante" y "dictador" y acusándolo de no estar dispuesto a celebrar elecciones.
El jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, durante una reunión con el representante especial de EE. UU. para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, en Kyiv, afirmó que el principio de "nada sobre Ucrania sin Ucrania" es clave.
El dictador ruso Vladímir Putin ha dicho este miércoles que Rusia está lista para volver a la mesa de negociaciones sobre la guerra en Ucrania.
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmygal, mantuvo una conversación con el recién nombrado primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, durante la cual recibió garantías de apoyo continuo a Ucrania, incluso en el marco del acuerdo de seguridad y las coaliciones internacionales.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha rechazado sus índices de aprobación citados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándolos de “desinformación procedente de Rusia”.
El presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, ha pedido a Rusia que respete la soberanía de Ucrania y ha expresado su esperanza de una paz justa.
El miércoles 19 de febrero por la mañana, el enviado especial de EE.UU. para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, llegó a la capital ucraniana.
Está previsto que el miércoles se celebre una segunda reunión en la capital francesa, París, para abordar cuestiones relacionadas con Ucrania y la seguridad europea.
18 febrero 2025
La Unión Europea, respondiendo a las tendencias actuales en la política de la nueva Administración de EE. UU., se centrará más en sus propias capacidades en materia de seguridad europea y también tomará sus propias decisiones sobre la prórroga de las sanciones contra Rusia.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, hablando en una rueda de prensa tras las conversaciones con representantes rusos en Arabia Saudí sobre el fin de la guerra en Ucrania, afirmó la necesidad de un fin definitivo de la guerra ruso-ucraniana.